Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Varios expertos en sobrepeso, obesidad y adelgazamiento, advierten del peligro de los grupos de WhatsApp para bajar de peso.
La obesidad y el sobrepeso no son solo problemas de estética y autoestima. En Colombia, el 56.6% de los hombres y el 61.2% de las mujeres tienen sobrepeso, según datos de la Universidad de Manizales.
Es por ello que la obesidad está catalogada como un problema de salud pública y debe ser tratado por médicos y nutricionistas, no por aficionados sin ninguna preparación.
En este escenario es en donde aparecen este tipo de grupos, muy populares en servicios de mensajería instantánea; en la mayoría de los casos, quienes los abren y moderan no son profesionales de la salud.
No obstante, quienes los siguen ponen en práctica sus consejos, muchas veces sin ni siquiera conocerse personalmente y sin tener en cuenta posibles problemas de salud, como diabetes o hipoglicemia.
Expertos advierten que una persona no diagnosticada, por ejemplo, podría sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) solo por el hecho de seguir algunas recomendaciones de este tipo de grupos.
Sin embargo, existen grupos creados y moderados por expertos, lo importante es que te informes bien antes de aceptar ayuda.
“Hoy pueden existir los grupos de Whatsapp con profesionales, que colaboren con que la persona afectada por obesidad lleve un registro de sus comidas, adopte hábitos saludables en la alimentación, y realice actividad física”.
Explicó a Infobae el doctor Silvio Schraier, vicedirector de la carrera de médicos especialistas en nutrición de la Fundación Barceló.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes!
Con información de: Infobae
Encuentra más de:
Adelgazar dietas Whatsapp
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana