Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Vibra » Mascarillas » ¿Para qué sirve la sábila en la cara? Brinda salud y belleza
MascarillasMascarillas para la caraTips y trucos de belleza Angie Reyes agosto 31, 2022
¿Quieres tener un rostro más joven y saludable? Te contamos para qué sirve la sábila en la cara, pues tiene todo lo que necesitas para lograrlo.
Hay quienes en este momento quieren saber cómo sembrar sábila en sus casas con el fin de usarla en remedios que pueden ayudarles en su salud, buena alimentación y hasta bienestar cosmético. Y es que no es para menos si analizamos las bondades de esta planta.
Lo cierto es que la sábila, penca o aloe vera es una planta que pertenece a la familia de las hoy tan de moda suculentas, las cuales almacenan grandes cantidades de agua en alguna de sus partes. Su líquido precioso se guarda en las hojas, las cuales son triangulares, ligeramente cóncavas y rectas; y sus beneficios son tantos que no lo vas a poder creer. Te vamos a contar los verdaderos secretos detrás de ponerse sábila en la cara, para qué sirve y cómo prepararla.
Por sus múltiples propiedades y origen natural, la sábila o aloe vera para la cara resulta ser muy beneficiosos. Cumple muchas tareas al momento de entrar en contacto con tu piel y seguro hará que te veas renovada, sin las molestas manchitas en el rostro y con un brillo muy especial.
El gel que tiene esta planta medicinal en su interior es rico en vitaminas A, C, E y B12; gracias a esto, podría tener efectos positivos en algunas condiciones de la piel. Te contamos en breve para qué sirve el aloe vera en la cara, todos los días puedes aplicarlo con tu rostro limpio para ver mejores resultados.
¡Son tantos los beneficios de la sábila que quizá no conocías!, como la reducción de arrugas en el rostro, gracias a sus componentes de células fibroelásticas y proteínas que favorece la existencia de colágeno. De hecho, sus propiedades en la cara resultan impresionantes.
Según confirma la Clínica Mayo (EE.UU.), existe evidencia de que la sábila es efectiva en los siguientes casos:
Dicen que la sábila es la reina del reino vegetal, y no exageran, pues está repleta de nutrientes: vitaminas, minerales, proteínas, polisacáridos, enzimas y aminoácidos. Un dato interesante es que la mayor parte de la penca de sábila tiene un gel compuesto de un de 99 % de agua y el otro 1 % contiene más de 75 fitonutrientes y enzimas, las cuales aportan múltiples beneficios a la piel.
Gracias a que es un poderoso antioxidante, y a su poder regenerador celular y cicatrizante, esta planta ayuda a que la piel se regenere más rápidamente, desvaneciendo manchas leves y reduciendo las más oscuras. Además, gracias a que hidrata de manera profunda la piel, permite que esta se recupere de manera más rápida y tenga una apariencia más saludable.
No hay una única respuesta a la pregunta de cómo usar sábila para la cara, puedes emplearla de múltiples formas, ya que sus propiedades son muchas y la forma de aprovechamiento te permitirán disfrutar de sus beneficios. Te sugerimos el contacto directo de tu piel con el aloe en forma de crema masajeadora. También puedes usar directamente los cristales sobre tu rostro, esto ayudará a prevenir manchas y acné. Aquí está una sencilla forma de hacerlo.
La mejor manera de aprovechar sus beneficios es a través de mascarillas para la cara, allí los componentes de la sábila y el aloe vera entran en contacto directo con nuestro rostro permitiendo una completa absorción. La regularidad de las mascarillas con sábila para la cara debe ser semanal para ver más y mejores resultados.
30 minutos
$2.600 (COP)
Toma la penca y quítale las espinas laterales con el cuchillo; luego pártela por la mitad lateral y verticalmente. Haz cortes horizontales solo a la pulpa (no la cáscara) cada 5 cm de distancia.
Con la cuchara, extrae los cristales de sábila tratando de que te quede exacto cada cuadrito.
Pon los cubitos de sábila en el cuenco y guárdalo en la nevera.
Con tu rostro sin maquillaje y recién lavado, toma un cuadrito de sábila y pásalo por toda tu cara hasta que se desvanezca entre tus dedos y tu piel. Deja actuar por unos 20 minutos.
Retira con abundante agua. Nunca salgas al sol con cristales de sábila en tu rostro, pues te podría causar manchas en la piel.
Toma nota de cómo aplicar aloe vera en la cara para ayudar con la reducción y eliminación de las manchas.
Los estudios en relación al aloe vera o sábila en el rostro no evidencian ningún riesgo, por lo que sería seguro aplicarlo todos los días sin ningún efecto adverso. Incluso, algunos investigadores de la Universidad Nacional de México afirman que gracias a su alto nivel de elastina y colágeno encontramos este ingrediente en muchos productos cosméticos de uso diario.
Según PubMed Central, el uso de sábila junto a medicamentos tradicionales para el acné muestran resultados mucho más prometedores que llevar acabo solo una alternativa. En casos de acné leve o moderado, puedes ver efectos muy positivos en la apriencia y sensación de tu cutis.
Por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes, la sábila se ha usado por siglos para limpiar heridas, calmar el ardor y aliviar quemaduras. Otro punto a favor es que prácticamente nadie es alérgico al aloe vera y aplicarlo vía tópica no representa ningún riesgo para la salud.
Asegúrate de que tu piel esté sin maquillaje antes de empezar, aplica la sábila de forma generosa al rededor de todo tu rostro. Esto ayuda a estimular el flujo sanguíneo y a eliminar el exceso de bacterias. También puedes aplicar aloe vera directamente en las zonas que presentan más brotes de acné por la noche y enjuagarlo al otro día. Así reducirás el enrojecimiento y la irritación.
Francamente hablando, los beneficios de la sábila en la cara toda la noche son solo realmente significativos en los casos de acné que acabamos de mencionar. Aplicar un poco de su gel sobre las zonas con más molestias, granos y espinillas ante de dormir puede brindar sensación de alivio. Sin embargo, en el resto de casos no es necesario dejarla por tanto tiempo.
Las mascarillas por lo general se dejan actuar de 15 a 20 minutos. Lo ideal es que a medida que empieces a ver los cambios, continúes su uso, o si por el contrario encuentras una reacción desfavorecedora, lo suspendas y consultes con un experto.
A lo largo de los años has escuchado sobre trucos insospechados para cerrar los poros, desde el famoso antiácido pepto-bismol, hasta secretos más naturales como cubos de hielo y vinagre de manzana. Otro método para cerrar los poros y eliminar el exceso de grasa es masajear con sábila, dejar actuar durante 10 minutos y anjuagar con agua fría. Luego de esto, la aplicación de tu maquillaje será más satisfactoria y duradera.
Un punto que jamás debes olvidar cuando aplicas sábila en tu rostro es mantenerte alejada del sol luego de la aplicación del tratamiento. Cuando vayas a hacer masajes con aloe vera o a aplicar mascarillas que incluyan sábila, siempre hazlo a la sombre, preferiblemente de noche. Si aplicas sábila y te expones directamente al sol en el instante, puedes ocasionar manchas, arrugar y hasta quemaduras. Recuerda consultar con tu dermatólogo en caso de sentir alguna reacción adversa.
Algunas personas almacenan sus cristales de sábila en la nevera o refrigerador, esto aumentaria la sensación de frescura y alivio cuando se aplica en la piel. Aunque es un truco agradable, no es completamente necesario.
Ya sabes una larga lista de beneficios propiedades y usos de la sábila, también conocido como aloe vera. ¿Conocías todas estas maravillas para tu rostro? Cuéntanos en los comentarios que otras mascarillas caseras te gusta aplicar en tu piel. ¡No olvides compartir en todas tus redes!
Encuentra más de:
Belleza y Mascarillas Home cuidado de la piel Salud Trucos de belleza
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana